Derechos de Victimas en Accidentes AutosDerechos Victima
Accidente Auto Van
Durante Horas Trabajo

Cuales son sus Derechos como Victima de un Accidente

Si usted o un familiar resultó herido en un accidente entre autos por imprudencia de otra persona, debe conocer sus derechos según la ley.

Si alguien se ve involucrado en un accidente, la víctima tiene derecho a hacer un reclamo por daños contra la parte culpable.

Hay dos tipos de daños: económicos y no económicos.

Los daños económicos son los gastos en los que debe incurrir la víctima por gastos médicos, medicinas y salarios no recibidos.

Los daños no económicos son los sufridos por estrés e inconvenientes físicos y emocionales, más conocidos como “dolor y sufrimiento”.

Si una víctima de un accidente resulta herida y necesita tratamiento médico, la víctima tiene derecho a solicitar una indemnización por los gastos médicos.

Los gastos médicos derivados de un accidente pueden incluir gastos de ambulancia, hospital, médicos y rehabilitación. Adicional, si el choque provocó que la víctima perdiera su capacidad para recibir ingresos, esta tiene derecho a recibir una compensación por el tiempo que no pudo trabajar. Las víctimas también pueden hacer reclamos por daños y perjuicios si sus actividades diarias y tareas laborales se vieron afectadas debido a las lesiones.

Las indemnizaciones por daños anteriormente mencionadas pueden otorgarse además de los gastos adicionales causados por el accidente. Los gastos adicionales pueden incluir recetas médicas, tarifas de remolque y alquiler. La víctima tiene derecho a reclamar por estos daños y debe asesorarse legalmente para informarse sobre los posibles resultados de su reclamo. Los abogados se esfuerzan para garantizar que nuestros clientes reciban una justa indemnización por los daños económicos y no económicos, que hayan sufrido como víctimas de un accidente.

Lo que debe saber sobre los
acuerdos por lesiones personales para menores

Tener un accidente con su hijo en el auto es una terrible experiencia. Si su hijo resulta herido en el accidente, usted puede hacer un reclamo en su nombre pidiendo una indemnización por lo que le ocurrió. Entre los factores a tener en cuenta después del accidente, debe saber que existen leyes sobre cualquier dinero recuperado por o para un menor resultado de un accidente. En ciertos estados, todo monto sustancial de dinero pagado a un menor se debe conservar en beneficio del menor.

Los padres o tutores deben seguir los pasos que garanticen que el dinero del acuerdo del menor se conserve de conformidad con la ley.

Las siguientes son preguntas frecuentes que lo guiarán.

¿A qué personas aplica esta ley?
Personas menores de 18 años que al momento del accidente o en el momento de recibir el pago por el reclamo.

¿Qué se considera como un monto sustancial de dinero?
La ley define como un monto sustancial de dinero $5,000 o más después de pagar honorarios legales, gastos médicos y costos relacionados con el caso.

Si un menor obtiene menos de $5,000, ¿hay límites respecto a lo que los padres o tutores pueden hacer con el dinero?
Si el monto total que recibe el menor es menor a $5,000, el cheque se puede emitir a nombre de uno de los padres o del tutor legal. Esa persona debe depositarlo en una cuenta bancaria personal y conservar el dinero en beneficio del menor.

¿Qué se debe hacer si el monto neto es mayor a $5,000?
Si un menor recupera un monto neto de $5,000 o más, el cheque se debe emitir a nombre del tutor del menor designado por un tribunal o un fideicomisario del menor. El cheque se debe depositar en una cuenta para el menor. No se puede depositar en la cuenta personal del padre, tutor o fideicomisario.

La cuenta, ya sea una cuenta bancaria o una cuenta de inversión, debe estar a nombre del menor, y los fondos conservarán hasta que el menor cumpla 18 años, momento en el que tendrá acceso a ella.

¿Qué significa fideicomisario o tutor designado por un tribunal?
En este caso, un fideicomisario es la persona responsable del dinero. La ventaja es que no hay que hacer ningún trámite judicial para crear un fideicomisario; solo hay que seguir las normas establecidas por la ley para el manejo del dinero. No obstante, el tribunal puede designar un tutor de los bienes del menor si determina que su nombramiento redundará en el mayor interés del menor.

¿Un fideicomisario, padre o tutor puede retirar dinero de la cuenta del menor?
El banco no debe permitir el retiro de dinero, salvo para entregarlo al menor cuando cumpla los 18 años o para pagar al representante hereditario después del fallecimiento del menor. Si el menor necesita los fondos antes de cumplir los 18 años, el fideicomisario puede presentar una petición al tribunal para el retiro de dichos fondos. La petición debe indicar el propósito del retiro, y el tribunal hará las preguntas necesarias antes de conceder o negar la petición. El tribunal exige que se demuestre claramente la necesidad de cualquier gasto que no sea médico o educativo en nombre del menor.

Anaheim Bakersfield Boyle Heights Brea Brentwood Buena Park Escondido Chula Vista Compton Diamond Bar Downey Downtown Los Angeles East LA El Monte Fortuna Fresno Fullerton Hayward Irvine Long Beach Modesto North Hollywood Norwalk Oakland Oceanside Ontario Oxnard Pasadena Sacramento Salinas San Diego San Fernando Valley San Francisco San Jose San Ysidro Santa Ana Santa Clara Santa Clarita Stockton Los Angeles, Condados de San Diego, Orange, Riverside, San Bernardino Counties